Cómo educamos

Perfil de los alumnos de los Colegios Capuchinos de España

INTRODUCCIÓN

Cada uno de nosotros como profesores, miembros de Equipos directivos, Personal de Atención y Servicios, trabajamos en una parcela del colegio e intentamos hacerlo todo lo bien que podemos o sabemos. Todos aportamos nuestro grano o saco de arena para que el centro funcione. ¿Sabemos cómo se van amontonando todos esos granos y sacos de arena? ¿Qué estamos construyendo con toda esa arena, un muro, un bunker, una playa, una montaña, una trinchera? ¿Sabemos lo que queremos construir o nos dejamos llevar por lo que va saliendo? Parece evidente que necesitamos tener todos claro hacia dónde queremos trabajar en cuanto al perfil del alumno que queremos potenciar.

También decimos que el objetivo final de todo lo que hacemos en el colegio son los alumnos: su educación integral. ¿Pero nos hemos preguntado qué tipo de alumno estamos potenciando en nuestros centros? ¿Sabemos qué facultades de los alumnos estamos favoreciendo y desarrollando y cuáles estamos frenando, con el trabajo conjunto de todos los actores del colegio?

Tener claro los rasgos del alumnado que queremos potenciar, nos ayudaría a orientar nuestros esfuerzos en esa dirección y priorizar unas actividades y propuestas sobre otras. Nos encontraríamos trabajando todos en la misma dirección, remando con un mismo objetivo, desde perspectivas diferentes, pero con un mismo horizonte.

No queremos ser una fábrica de máquinas, no estamos para generar cerebros que simplemente almacenen información, queremos hacer crecer personas, hacer madurar seres humanos: la mayor maravilla del universo. Y como colegios capuchinos Jesús de Nazaret y Francisco de Asís son nuestras dos grandes referencias para hacer emerger esa maravilla.

  1. PERFIL ACTUAL DE NUESTROS ALUMNOS
  2. ALUMNOS PARA EL MERCADO LABORAL Y PARA ¡LA VIDA!
  3. HORIZONTE A SUBRAYAR: VALORES DE UN HUMANISMO CRISTIANO
    1. Somos únicos y tenemos un valor sagrado.
    2. Somos buenos y estamos bien hechos
    3. Somos una unidad
    4. Somos seres conscientes
    5. Necesitamos dar un sentido a nuestra vida
    6. Somos seres sociales
    7. Somos cuerpo
    8. Somos emoción
    9. Somos seres espirituales
    10. Construimos relación mediante la comunicación    
  4. CONCLUSIÓN

Documentos:

Compartir :